domingo, 16 de septiembre de 2012

A.


El ser humano es adicto al sufrimiento.
Aunque a simple vista no se vea, el ser humano tiene cierta tendencia a autoinflingirse dolor. El porqué sigue siendo desconocido pero se sabe de la existencia de esto. Igual que cuando estas deprimido e inconscientemente te pones esa canción que te hace sentir especialmente desafortunado o cuando vuelves a tocar algo que te ha dado calambre.
¿Por qué nos ponemos música triste cuando estamos tristes? La respuesta es simple y por absurda que parezca es la correcta. El estar escuchando esa canción es como la banda sonora de una película. Acentúa el estado emocional y nos obliga a acordarnos de que estamos tristes o deprimidos por cualquier razón.
Y os preguntareis: ¿por qué querría nadie recordarse a si mismo que esta triste? Pues igual de sencilla es la respuesta. Buscamos una manera de recordar ese momento de hacernos ver que sea lo que sea por lo que estamos tristes no nos lo merecemos.
Personalmente he llegado a pasarme noches sin dormir simplemente escuchando música y reflexionando sobre el porqué de cosas que me han pasado.
Y con esta breve entrada viene un final especial que se basa simplemente en esta canción y en añadir:
                      Keep your tears baby, you don’t diserve this.

domingo, 9 de septiembre de 2012

La Piedra II



   Las relaciones son como el cristal, a veces es mejor dejarlos rotos que hacerse daño tratando de unir los trozos aunque uniendo trozos se crearon las mas bellas vidrieras.

Teniendo una seria conversación con una gran persona, he llegado a muchas conclusiones e incluso a entender el porque de la manera de actuar de aquellas personas que se dejan guiar por el corazón.
  El tropezar con la misma piedra dos veces se debe básicamente al mero miedo de arrepentirse en un mañana, a no intentar que la relación funcione y después preguntarnos como podría haber sido.
    La conclusión era simple pero profunda, cogemos el susodicho camino lleno de piedras que a pesar de doler cuando nos tropezamos, nos hace mas felices.
    Recurro a la famosa cita de este nuestro amplio refranero Español que dice “Quien te quiere te hará sufrir”. Obviamente por todo por lo que un ser sufre, quitando obviamente el sufrimiento físico, se debe a que le da importancia.
    Este ha sido básicamente el intercambio de palabras que he tenido esta tarde. Lo cierto es que desde el punto de vista de una persona que se deja guiar por esa voz interior que son sus sentimientos es una conclusión bastante acertada aunque desde el punto de vista de una persona que mas bien se rige por la lógica y la memoria, se ve como algo difícil de entender.
    La conversación de hoy me ha hecho pensar en el porque de una ruptura pero no solo eso sino en el porque de una posible reunificación. Es posible que los impulsos por los que seguía el ser humano, simplemente produzcan una sensación en el cerebro de desinhibicióny perdida del sentido común. Yo diría que esta frase anterior es básicamente la descripción de lo que la gente llama amor. Aquel momento en el que te das cuenta de que todo aquello en lo que has pensado todo aquello que te juraste no repetirías se esfuma en un abrir y cerrar de ojos en el momento exacto en el que estás con esa persona.
   Como conclusión dejo claro que a pesar de lo mal que se haya pasado en una relación y de todas las disputas que se puedan haber producido, siempre hay un hueco en nuestras cabezas (ya que el corazón es un burdo musculo que solo bombea sangre y no es comparable a la magnitud y potencial del cerebro) para el perdón.

viernes, 7 de septiembre de 2012

"La Piedra"

El ser humano y su capacidad para tropezar dos veces con la misma piedra.
Todo hay que decirlo el problema de esto no es genetico, sino una simple falta de fuerza de voluntad por parte de los individuos que experimentan cada dia el deseo de hacer algo que a la larga o a la corta podría perjudicarles no solo fisicamente sino a nivel sentimental o incluso psicologico.
Como una buena vez un sabio amigo me dijo, el ser humano que piensa con el corazón ser empeña en escoger el camino lleno de piedras teniendo un camino sin ellas al lado.
   La famosa piedra no tiene por que referirse a nada en especial puede ser un acto o una persona.
El caso es que esa piedra siempre acaba saliendo mal. Es un pequeño tropiezo que puede costarte mucho tiempo de recuperación. Las personas que piensan con la cabeza, escogen el camino sin piedras ya que saben que el de las piedras por mucho que les apetezca les va a ser mas difícil y no va a existir recompensa al final que haga que ese duro y tortuoso camino valga la pena. Sin embargo, las personas que se dejan guiar por los sentimientos, que al fin y al cabo son los mismos impulsos eléctricos producidos en tu crebro, deciden escoger el camino que mas les atrae.
  Después de esto, podemos deducir que el hombre a pesar de alardear de una gran inteligencia no es menos estúpido que otros animales de los que se burla o aprovecha. Es solo simplemente que por un poco mas de ingenio, ha escalado mas arriba en la escala jerárquica.
  Como conclusion, dejo caer que el ser humano tiene una mente tan primitiva, que incluso continúa con rasgos que animales, supuestamente menos desarrollados, no padecen como el hecho de tropezar dos veces con la misma "Piedra".

Antropologia Filosófica

La Antropologia Filosófica se define como la ciencia que se ocupa de las incertidumbres de índole ontológica, centrando su atención en el hombre, tomando en cuenta una variedad de aspectos de la existencia humana, pasada y presente, combinando estos materiales diversos en un abordaje íntegro del problema de la existencia humana.

  Personalmente, apoyo la teoria de que el ser humano, vive solo por y para su supervivencia personal.
  Un ser humano solo arriesga su vida de forma total por si mismo.
 El humano se rige por la estricta regla natural de intentar sobrevivir, y por el beneficio personal. aunque a los ojos de los demás deje ver su interes por temas ajenos, lo unico que busca es vivir en paz consigo mismo.